viernes, 18 de mayo de 2012

REPORTAJE FINAL


DE LA CONDENA SOCIAL A LA ACEPTACIÓN POR IGUAL

El primer grupo de liberación Gay en Colombia nació en los años 40. Estaba compuesto completamente por hombres y era llamado los “Felipitos”. Era clandestino y limitado a un pequeño grupo de individuos de las clases altas.
Debido a lo anterior hay textos en las Sagradas Escrituras que condenan las prácticas homosexuales, así se ve  en Romanos 1 versículos del 8 al 32, donde se hace referencia a esta condición, tachándola como un acto anormal que debe ser castigado:
 “Por eso Dios los abandonó a sus pasiones secretas; se entregaron a la impureza y deshonraron sus propios cuerpos. Ahora sus mujeres cambian las relaciones sexuales normales por relaciones contra la naturaleza. Los hombres dejan la relación natural con la mujer y se apasionan los unos por los otros; practican torpezas varones con varones, y así reciben en su propia persona el castigo merecido por su aberración. Y no solamente lo hacen sino que aprueban a los que actúan de igual modo”.
Dios ama a todos por igual, pero la iglesia  juzga como pecadores a todo aquel que sienta deseo por los de su mismo sexo; con estas palabras se expresa Lucas David Fernández, un joven de 21 años que a partir de este fragmento bíblico cuenta como ha sido su experiencia de vida frente a su condición sexual.
Lucas, un estudiante de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Antioquia, quien hace 5 años y medio abandono su pueblo ubicado en Nariño por la comodidad tanto de él y de su familia, quienes aseguraban que se había ido a estudiar a Medellín para tener mejores posibilidades; pero desconocían la verdadera razón por la cual deicidio dejar su hogar, que era para evitar que fueran victimas de críticas o rechazos por su preferencia sexual y el estilo de vida que decidió vivir.
Prejuicios absurdos conllevan a la sociedad a esbozar ideas sin fundamento, hacer críticas e irrespetar los gustos personales de los demás  que no alcanzan a extrapolar la información que diariamente reciben. Existe un conflicto interno entre lo demandado por la ciudadanía y el sentido común propio que tantea cuan maduros o abiertos nos encontramos frente a las preferencias sexuales de cada persona.
Menciona Lucas,  “Fue muy difícil empezar una nueva vida en una ciudad, donde no conocía a nadie y no poseía una estabilidad económica y más sabiendo que tenía que dejar a mi familia y amigos por la estigmatización de la gente del pueblo”.
Para el este proceso de adaptación en una nueva ciudad estuvo lleno de obstáculos y  al no conocer a nadie ni tener un apoyo, sus necesidades básicas eran más complejas de conseguir, por tal motivo decidió explorar el mundo de la internet, para conocer personas que le facilitaran de alguna manera los medios para residir en Medellín; de este modo comenzó a tener interacción con personas afines a sus gustos y necesidades.
La internet, permite que las personas sean más abiertas, se desinhiban de sus miedos y actúen con libertad. De este modo Lucas comenzó a conseguir amigos, con los que poco a poco se fue conociendo y construyendo amistades.
Dice el personaje, “por la internet conocí a un chico, me vi con el y nos comenzamos a conocer, conocí mas  personas y las cosas cambiaron ya no era tímido, tenia muchos amigos y salía con ellos para todas partes. Me volví muy descontrolado, rumba aquí y rumba allá; solo quería estar en ese ambiente de fiesta,  quería divertirme y pasar bueno, no quería hacer nada que no fuera eso, mejor dicho mi vida estaba totalmente alocada”.

 CUÁL FUE LA LLAVE PARA SU LIBERTAD?
La web fue  para él la llave que abrió una puerta hacia su libertad, en pocas palabras hacia  un mundo nuevo, diferente al que él estaba acostumbrado en su pueblo, Por esta razón al ser tímido y no conocer casi el mundo gay en Medellín, quería empezar a  probar cosas nuevas  y abrirse a este,  su mundo. 
No vivía con sus padres, él podía ser él mismo sin ninguna clase de restricción o crítica.  En el mundo homosexual es muy común que las personas nuevas en este ambiente comiencen un estilo de vida muy desordenado, sin límites, sin barreras porque todo lo quieren conocer y probar,  la diferencia es que hay personas volátiles que son  conscientes  y deciden tomar el control de su vida, como hay otras que simplemente viven  en el placer diario sin pensar  los perjuicios futuros que llegasen a afectarlos.
“yo decidí vivir esa vida caótica, con licor, droga, sexo con muchos hombres, pero gracias a Dios no fui como muchos, tome conciencia y  pensé si eso era lo que quería para mi, y llegue a la conclusión que por ser gay no tengo porque dejar de ser responsable o dejar de cumplir con mis cosas, ser gay no es igual a descontrol, eso depende de cada persona como elige llevar y vivir su vida”, así lo expresa Lucas.
Cuando la ley juzga como delito la relación homosexual entre adultos libres y conscientes de sus actos, está claro que no pretende proteger la moral pública ni la seguridad de sus individuos, sino que tiene una finalidad moralizadora.

¿QUE DICE LA LEY?

La Corte Constitucional en sentencia T-539 de 1994, M. P. Vladimiro Naranjo Mesa, sostuvo:

“En nuestro ordenamiento constitucional, la orientación homosexual, incluso si asumimos que ésta es escogida libremente y no determinada biológicamente, no puede constituir un criterio para que la ley restrinja el acceso de la persona a un determinado bien o le imponga una carga, por cuanto las autoridades estarían no sólo afectando su libre desarrollo  de la personalidad (CP art. 16) sino que además desconocerían el pluralismo que la Corte ordena proteger (CP art. 7º).

Se ha demostrado que las personas homosexuales gozan de una doble protección constitucional. Así, si la orientación sexual se encuentra biológicamente determinada, como lo sostienen algunas investigaciones, entonces la marginación de los homosexuales es discriminatoria y violatoria de la igualdad, pues equivale a una segregación por razón del sexo (CP art, 13).”

“Lucas considera que Medellín es una de las ciudades con mayor aceptación  en Colombia, el lugar más agradable para que un gay  viva, hay personas más abiertas a cambios y a respetar que no todos tenemos los mismos gustos sexuales”.

Pero en su pueblo el tema de la homosexualidad ha sido muy polémico debido al impacto emocional que ejerce en las familias campesinas, por ser tan tradicionalistas y estar siempre pendientes del medio social en el cual se desenvuelve
Él  dice, “la gente piensa que ser gay es ser peluquero, pero no es así; hay gays abogados, profesores, administradores etc.; los gays también podemos tener una profesión porque tenemos las mismas capacidades que puede tener una persona que no lo sea, lo complicado es que esta sociedad nos dé la oportunidad de desarrollarnos y mostrar nuestras capacidades”.
Existe un conflicto interno entre lo demandado por la ciudadanía y el sentido común propio que tantea que tan maduros o abiertos se encuentra la sociedad,  frente a las preferencias sexuales de cada persona; pero en todas las sociedades sin excepción la homosexualidad se ha ido superando largamente, la mera satisfacción de tensiones corporales, convirtiéndose en un núcleo básico para la organización social y la reproducción de regulaciones morales; respetando los gustos y la intimidad de las preferencias de las demás personas.

Lucas  actualmente  vive  una vida tranquila y organizada en medellín , él decidió en caminarse, estudiar y trabajar, para demostrar que ser gay no significa enfermedad ni trastorno, ni nada de los calificativos que la sociedad con tantos prejuicios da. Prejuicios que conllevan a esbozar ideas sin fundamento, hacer críticas e irrespetar los gustos personales de los demás .
GALERÍA FOTOGRÁFICA 









  •  Fotos  sacadas de Internet y las que aparecen con fecha fueron tomadas por mi el 28 de abril en la discoteca PURPLE Avenida 33. -





miércoles, 16 de mayo de 2012


Preguntas Tipo Saber PRO


CAPITULO 9 : WEBNOTICIA


POR: LOREN VANESSA SALAZAR VILLADA
         CAROLINA SOTO TABARES 
          KAREN TRUJILLO SANCHEZ 

1. La Internet ha evolucionado e influenciado tantas actividades, entre ellas el
Periodismo, produciendo la aparición de un nuevo tipo de periodismo como es el
Web periodismo, según el texto este debe contener unas características importantes,
Entre ellas las denominadas en el texto como el trípode del web periodismo que son:
a. Hipertextualidad, inmediatez, contextualización
b. Veracidad, hipertextualidad, multimedialidad
c. Interactividad, multimedialidad,hipertextualidad
d. interactividad, inmediatez, hipertextualidad 

2. Según el documento WEBNOTICIA cual es la característica Básica del Web periodismo?
a. Hipertextualidad
b. Contextualidad
c. Inmediatez
d. Veracidad 

3. La web asume la no linealidad como característica intrínseca, según algunos autores podrían crear problemas al usuario al momento de comprender el contenido de las lecturas. por tanto los usuarios prefieren al momento de redactar una noticia :
a- La hipertextualidad
b- La multimedialidad
c- La interactividad
d- Todas las anteriores 

4. Según canavilhas (2007) la arquitectura de la noticia debe seguir el mismo paradigma y esté a su vez darle libertad al usuario para hacer una lectura más personal teniendo en cuenta cuatro niveles de información que son:
a- Nivel de contextualización, exploración, explicación
b- Unidad base, nivel de exploración, contextualización
c- Nivel de explicación, contextualización, exploración , unidad base
d- Unidad base, nivel de explicación, nivel de contextualización, nivel de exploración.

jueves, 15 de marzo de 2012

CRÓNICA INTERESANTE DE UN AMIGO


NUEVE MESES Y UN POCO MAS

Dicen que la vida es un misterio,  que las cosas que nos suceden día a día son inexplicables, pero que desde que nacemos Dios ya tiene un propósito con cada uno de nosotros y que sabe como, cuando, donde y en que momento estas cosas pasaran.
Mi vida siempre ha sido alegre, siempre he estado rodeado de mi familia, mis amigos y de muchas personas que de una forma u otra siempre me han brindado su afecto; una de esas personas la conocí hace poco mas de un año, su nombre era Lina, una niña de escasos 15 años, la cual estudiaba en el mismo colegio que yo y  sin saberlo ni planearlo le iba a dar un giro inesperado a mi vida.
Aquella niña, con el paso del tiempo fue ganándose mi respeto y cariño y de una forma insólita lentamente empecé a sentir sentimientos mucho más profundos por ella, en esos  momentos no sabia porque con solo una sonrisa, con solo una mirada o con solo escuchar su voz todo mi cuerpo y mi ser se estremecía.
Día y noche lo meditaba y ninguna respuesta hallaba, y solo le pedía a Dios que me iluminara para descubrir que pasaba en mi mente y corazón. La respuesta de Dios no tardo mucho, ya que a los pocos días aquella niña se me acerco y con mirada tímida y voz temblante me dijo lo que sentía por mí; extrañamente eran los mismos sentimientos que yo tenia hacia ella y ahí comprendí que estaba enamorándome profundamente de ella y lo mejor era que el sentimiento fue mutuo.
La alegría invadió mi corazón, con besos y abrazos sellamos ese momento ya que a partir de ese instante empezaríamos juntos una relación casi perfecta con las familias; nos querían, nos cuidaban y sobre todo siempre nos apoyaban y aconsejaban.
 Nuestra relación era maravillosa nos queríamos y nos entendíamos a la perfección; éramos como el complemento del otro y cuando no estábamos cerca nos sentíamos vacíos.  Un pequeño lema que teníamos era que antes de vernos como una pareja siempre nos viésemos como amigos, ya que para nosotros lo más importante siempre era la confianza y la sinceridad.
Llevábamos cinco meses de novios, durante este tiempo el amor de nuestros corazones cada vez era más grande, las emociones y sentimientos día tras día crecían más, sentía que ella era el amor de mi vida, la personita con la cual quería estar siempre y pensaba que nada ni nadie me alejarían de ella.
Muchas veces entre tanta cosas que conversábamos teníamos planeado que a futuro formaríamos una familia, que tendríamos un bebe y que le daríamos todo de nosotros para que él fuese un chico de bien y productivo para la sociedad.
Por ese mismo tiempo decidimos irnos a pasear, nos fuimos a unas cabañas en San Antonio de Pereira, un pueblo continuo a Rionegro. el lugar era muy lindo, el paisaje también; pero lo mas hermoso fue que en aquel lugar se consumo la fiebre de nuestro amor y así empezar una nueva etapa de nuestra relación.
Todo ese momento fue hermoso, solo el lugar y nosotros fuimos testigos de lo que sucedió. Al volver a Medellín las cosas siguieron mejorando, el apego entre nosotros era aun mayor y claro, era lógico, después de la experiencia tan linda que tuvimos en aquel lugar.
Un mes después, Lina muy asustada me llamó, me pidió que fuera hasta su casa y que habláramos; en ese momento solo pensé ¿será que desea terminar? ¿Qué hice de malo? o ¿le abra pasado algo a ella?  Baje rápidamente hasta su casa y después de recordar viejos momentos me dijo que estaba en embarazo.
Por un momento se me bajo todo, el solo escuchar esa palabra “embarazo” sinónimo de “bebe” asusta.  Yo no sabia si llorar de alegría o preocupación, si abrazarla o irme y pensar las cosas; pero en tan solo segundos Dios cambio mi temor y me dio confianza y de mi boca solo salieron estas palabras: “Tranquila, que aquí estaré yo”, con solo mencionar esas palabras ella empezó a llorar; yo la abrazaba con fuerza pero ella no se podía contener, pensaba que yo la abandonaría,  la dejaría en ese estado y frente a tal responsabilidad.
El primer paso ya lo habíamos dado, el aceptar a nuestro bebe; ahora seguía el segundo, afrontar tal situación ante nuestras familias  y la sociedad, con mucho miedo pero valentía, decidimos invitar a nuestras familias a comer y después de esto  reunirlos todos en un mismo lugar. Varios días antes yo solo pensaba mi discurso, pero lo único en lo que podía pensar era en simples preguntas: “¿Que les digo?”, “¿Como se los digo?”, “¿Nos apoyaran?”, “¿Que tanto los abre decepcionado?” y muchas preguntas mas. Al momento de la verdad aunque sabia que decir no sabia como empezar, estaba frio, mi corazón palpitaba fuertemente, Lina se acerco a mi, y apretando mi mano y abrazándome por la cintura, me dio el valor que me hacia falta y la larga conversación empezó. 
La mirada sorpresiva de nuestros padres y hermanos lo decían todo ellos nunca se esperaban un momento como ese;  termine de hablar y un profundo silencio invadió la habitación, ninguno como que entendía lo que pasaba o tal vez no lo asimilaban, parecían mas asustados que nosotros y aunque esperábamos regaños y palabras de desprecio, paso todo lo contrario.
Nos dijeron que muchas cosas cambiarían y claro era lógico nosotros ya lo sabíamos, que a pesar de todo y que aunque estábamos muy jóvenes Lina y yo les habíamos siempre demostrado que éramos una pareja ideal, siempre les habíamos mostrado hasta donde queríamos llegar y que lo nuestro no era un simple noviazgo sino que era una relación muy seria.
Un bebe nunca estuvo en los planes de ellos, aunque en los nuestros si y ellos lo sabían, pero en la vida no es lo que uno quiere sino lo que le toca y aunque no estaban cómodos con esta situación la aceptaron y estaban mucho mas emocionados que nosotros.
Aunque teníamos lo mas importante, nuestro mutuo apoyo y el de nuestras familias, la sociedad nos hacia daño, nos miraban mal, nos criticaban, nos señalaban y personas que pensábamos que estarían con nosotros nos dieron la espalda.
Pero con el viento en nuestra contra, siempre seguimos adelante.
 El primer control fue demasiado gracioso, ya que yo muy ilusionado vería a mi bebe, pero para sorpresa mía lo único que pude observar en la imagen era una pequeña semillita la cual se le iría transformando durante nueve meses para crear un lindo bebe.
Con mucha ansiedad y con deseos que el tiempo pasara rápido, empezamos a comprar cositas para el bebe, la cuna, las pañaleras, el cochecito,  y sin saber aun el sexo y deseando siempre un varón decidimos comprarle ropita.
También empezamos a ir a centros de estimulación prenatal, era demasiado gracioso también las cosas que nos ponían a hacer, pero todo lo hacíamos con el fin de que el bebe naciera bien y todos los estímulos le sirviesen.
A los cuatro meses y después de varios controles, el médico nos dio una gran noticia, ya sabia de que sexo era nuestro bebe y para nuestra sorpresa Dios nos regalo lo que tanto queríamos un varón.
La emoción nos seguía invadiendo y la tarea ahora era encontrar su nombre, listas y listas sacamos, a muchos les preguntamos, pero pocas opciones quedaron; finalmente lo encontramos,  uno nombre que nos gustase  y ese nombre fue Emmanuel y desde ese día así lo llamaríamos.
Fuimos juntos a muchos lugares, nos divertimos mucho y siempre le recordábamos que lo amábamos, que seria nuestra razón de ser y que con el apoyo de todos lo sacaríamos adelante; todo parecía hermoso, aunque al sexto mes empezaron los problemas entre Lina y yo; ya por todo discutíamos, parecía que no nos queríamos y fue allí donde dejamos nuestra relación.
Mi corazón se sentía triste y vacio, al saber que esa persona especial que siempre anhele, se encontraba lejos de mi, y aunque la relación de ella y yo estuviese mal, esto no era impedimento para seguir velando por la vida de mi bebe y de la misma forma transcurrieron los siguientes meses.
En ese tiempo entre a la universidad, una nueva etapa de mi vida se estaba desarrollando, a la cual tenia  que hacerle frente y responder con responsabilidad; siempre tuve una imagen contraria de la U.P.B, pensé que solo habían personas creídas y humillativas pero muy pronto me toco tragarme mis palabras; ya que conocí a un grupo de personas muy cariñosas y especiales que aunque se conocían entre ellas, poquito a poco me dieron la oportunidad de integrarme a su grupo.
Ninguno de ellos sabia lo de mi bebe, aunque un día, todo lo que trataba de esconder por un nuevo rechazo de la sociedad salió a flote, y para nuevamente sorpresa mía, el apoyo y la aceptación de estas personas fue muy valioso.
Día tras día me preguntaban por Lina y el bebe y aunque no lo demostraba con palabras eso me hacia sentir muy bien, todas estas personitas siempre me preguntaban porque había terminado con Lina o porque no volvía con ella; y sin planearlo y de forma inconsciente estas preguntas fueron dando vueltas en mi cabeza, aunque la verdad no les hacia mucho caso.
En uno de los últimos controles, el doctor nos dijo que Emmanuel estaba creciendo mucho y que tan pronto empezaran los dolores o contracciones era mejor por seguridad de él y Lina  practicar una cesárea; la noticia nos asusto mucho, pero aunque no seria yo el que iba a tenerlo, siempre le di muchos ánimos y fuerzas a Lina para enfrentar tal momento.
A la otra semana nuevamente en el control, el doctor dijo que la llegada del bebe estaba muy próxima, que se atrevía a decir que para esa semana llegaría, entonces que estuviésemos listos para tal momento; Desde entonces los nervios me empezaron, iba a estudiar pero no me concentraba, parecía serio, pero estaba pensativo, por mi mente pasaban muchas cosas y aunque nuevamente sentí mucho temor, también tenia deseos que Emmanuel llegara . 
Un día, antes de partir hacia la universidad, decidí bajarle un Cd a Lina, con una canción muy hermosa que deseaba dedicarle a Emmanuel, Lina como con cara de malestar pero con una gran  sonrisa me lo recibió y de un tierno y caluroso abrazo nos despedimos. Ese abrazo, hizo encender nuevamente las cenizas de amor que habían en mi interior y otra vez en ese momento estaba dispuesto a luchar por ella y mi bebe.
Llegue a la universidad, compartí con mis compañeros y antes de empezar la noche ya estaba de vuelta en casa; una hora mas tarde el teléfono sonó, era la madre de Lina avisándome que Emmanuel posiblemente nacería; mi corazón se acelero y lo único que pedía era que ellos estuviesen bien.
Di la gran noticia en casa, me cambie y salí directamente hacia el hospital; allí las horas pasaban lentamente, Lina estaba asustada, tenia ganas de llorar y no comprendía si era de miedo o felicidad, y aunque en ese momento no éramos nada,  siempre estuve a su lado como si aun lo fuéramos.
Faltando cincuenta minutos para que acabase el día, empezaron los preparativos en la sala de partos, ya el momento esperado solo estaba a minutos de suceder, la tensión en el ambiente se hizo mas grande, yo empecé a temblar; Lina ya estaba en el quirófano, solo faltaba yo, mientras me cambiaba y me vestía con la ropa adecuada pensaba en muchas cosas y lo único que deseaba y le pedía a Dios era que cuidase de la vida de esas dos personitas tan especiales que se encontraban allí dentro.
En un abrir y cerrar de ojos y con la mano de Lina junto a la mía, escuchamos una dulce melodía que por mucho tiempo iríamos a escuchar; era la voz de Emmanuel,  la emoción me invadió, y en cuanto me pidieron que cortara el cordón umbilical que lo única con su madre todo nuevamente me tembló.
Después de unos minutos que lo revisaron, lo pesaron y lo limpiaron, lo entregaron en brazos de Lina, ella lo abrazo, lo miro y me miro y en tan solo segundos me lo entrego; en cuanto lo cargue, lo sentí y lo mire, me sentía tan frágil como el, tan tierno y tan pequeño; y cerrando mis ojos y dándole gracias a Dios, por mis mejillas empezaron a recorrer lagrimas de alegría y sentimientos que con palabras son imposibles de explicar, estaba anonadado que aquel momento tan esperado ya fuera realidad y sobre todo le agradecía a Dios por que todos estuviéramos bien.
Lina tuvo que quedarse dos días en el hospital, toda la familia estaba contenta y dichosa, todos querían cargarlo, mirarlo y abrazarlo y de mi ni que se puede decir, me tenia loco, fascinado  y obsesionado por pasar cada momento con él…
Hace muy poco Lina y yo volvimos, estamos felices y no nos cambiamos por nadie, las cosas son mejores que antes y creo que mi circulo de amor nuevamente se completo.
De Emmanuel que puedo decir, es un niño muy hermoso el cual gracias a Dios nació en un buen hogar; actualmente tiene 20 días de nacido y desde aquel día me siento un gran papá, y aunque esto apenas comienza se  que con el apoyo de todos saldremos adelante.

miércoles, 14 de marzo de 2012

REVISIÓN DE PRENSA MARZO 14

EL Pi MISTERIOSO 

COMENTARIO 

La revista semana en su versión online  hace una reseña a la celebración de la constante  matemática Pi que coincide con el  cumpleaños del gran matemático Albert Einstein . 

Nerds y  estudiantes de esta ciencia exacta festejan  con diferentes actividades la fecha, donde el ganador es quien mas dígitos del Pi memorice . 

aunque de entrada la temática resulta aburridora para los genios interesados en resolver  acertijos matemáticos puede ser un deleite de principio a fin.

miércoles, 7 de marzo de 2012

TAREA : ROLES EN LOS MEDIOS DIGITALES

Técnicos

l Coordinador de Internet: "webmaster" con capacidad para diseñar bases de datos relacionales.

l Jefe de producto: gestión diaria del contenido de los medios y presentación (ej., paginas "web").

l Programador: uso de programas básicos pero con amplia experiencia en C++, Windows NT, Unix para programación de contenidos multimedia.

l Seguridad de la red: protección de servidores y páginas, transacciones y clientes.

Creativos (ejemplos tomados de los estudios de la industria de medios digitales interactivos y animación).

l Desarrollo visual: conceptualización de escenas, trabajos artísticos, producción de imágenes de 2D y 3D, animación.

l Realizador de "storyboard": conversión de guiones a "storyboard", planificación, programación de filmaciones, continuidad de secuencias.

l Director artístico: preparación de escenas y posición de cámaras, bocetos de decorados, planos de fondo y animaciones

l Ilustradores y animación de fondos: producción de diseños basados en bocetos. Animación tradicional y caracterización: dar vida a los personajes.

l Artista informático: producción de imágenes de 3D utilizando "software", coreografía de objetos.

l Artistas técnicos: ej., especialistas en iluminación (programadores para asegurar que los efectos de luces y sombras en las películas realizadas por ordenador tengan realismo).

l Entre las ocupaciones creativas se incluyen además: diseñadores gráficos, redactores de publicidad Por Internet, diseñadores de instrucciones, diseñadores de juegos, productores de vídeo, diseñadores de sonido, diseñadores de páginas "web" y "webmasters".

Creación de contenidos

l Redactores para publicidad en la red: periodistas para producir publirreportajes, para redactar frases de impacto para anuncios, noticias y recursos de la red.

l Servicios de relaciones públicas: detectar las necesidades de los clientes, analizando y potenciando

Las relaciones con los medios.

l Periodistas de Internet: proporcionar información actualizada y continuada las 24 horas, utilizar preferentemente los recursos disponibles en la red, operar desde agencias de prensa virtuales.

l Compiladores de portal: preparar el contenido y presentación de portales.

l Trabajadores de postproducción: ej., en la industria musical, editar y seleccionar efectos de sonido, integrarlos con imágenes en vídeo.

Gestión

l Analistas de comercio electrónico: los nuevos medios están relacionados con nuevos modelos de negocio que requieren la adopción de nuevos métodos de marketing y de gestión.

l Especialistas en contratación de personal: en una actividad de cambios rápidos que utiliza cada vez mayor número de trabajadores temporales y que demanda unas habilidades muy variadas, cada vez hay mayor necesidad de encontrar trabajadores adecuados.

l Productores y directores creativos y/o técnicos: grupo de trabajadores capaces de organizar equipos de trabajo y gestionar el proceso de producción.

l Especialistas en derecho en relación con la comunicación: encargados de la protección de los derechos de propiedad intelectual, de la protección contra demandas por incumplimiento de la normativa sobre privacidad de datos, protección de datos, y de la correcta gestión de los impuestos.

- Planificadores de medios: selección, evaluación y compra de espacios publicitarios, planificación de la Difusión de clientes en los medios. Este trabajo se hace más complejo con la convergencia de medios.

-Operadores de centros de atención al cliente: relaciones "online" con clientes.

http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/red7.pdf

http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/periodismo_dig.html


martes, 21 de febrero de 2012

NOTICIA ESPECIAL (REVISIÓN DE PRENSA)

EL NACIMIENTO DE LA LIBERTAD (Noticia Especial)

http://www.semana.com/especiales/anti-chavez/172342-3.aspx

COMENTARIO

Ya era hora que el actual presidente venezolano Hugo Rafael Chávez tuviera fuertes competidores que logren bajarlo de su trono. Henrique Capriles es su piedra en el camino y en las pasadas votaciones de la oposición logró obtener un porcentaje considerable en votos, que puede ponerle fin al reinado del mandatario y darle a la ciudadanía la libertad que les ha sido hurtada por tantos años .